• Inicio
  • La Red
    • Miembros
    • Publicaciones
  • Eventos
  • Recursos
    • Material de Apoyo
  • Cursos y Talleres
    • Taller de Netlogo 2023
    • Análisis Discurso Digital
  • Convocatorias 2023
    • Simposio Rolando García
    • Simposio Virtual 2023
  • Blog
  • Contáctanos
  • Más
    • Inicio
    • La Red
      • Miembros
      • Publicaciones
    • Eventos
    • Recursos
      • Material de Apoyo
    • Cursos y Talleres
      • Taller de Netlogo 2023
      • Análisis Discurso Digital
    • Convocatorias 2023
      • Simposio Rolando García
      • Simposio Virtual 2023
    • Blog
    • Contáctanos

  • Inicio
  • La Red
    • Miembros
    • Publicaciones
  • Eventos
  • Recursos
    • Material de Apoyo
  • Cursos y Talleres
    • Taller de Netlogo 2023
    • Análisis Discurso Digital
  • Convocatorias 2023
    • Simposio Rolando García
    • Simposio Virtual 2023
  • Blog
  • Contáctanos

Seminario Ciencias Sociales Computacionales y Complejidad

Doc. Federico Stezano

"Delimitación del paradigma biotecnológico: tendencias y tensiones"

Jueves 5 de Oct 2023

-

5:00 p.m. (MX)

Evento virtual por medio de Zoom

Detalles del evento

Doc. Federico Stezano

"Delimitación del paradigma biotecnológico: tendencias y tensiones"

Zoom

ID de reunión:  822 9952 2822

Clave acceso:  890199

Link:   https://us06web.zoom.us/j/82299522822?pwd=Fs8kfsgQjR05ujEQDOaAoCpxsunWcz.1

 

Jueves 5 de Oct 2023

-

5:00 p.m. (MX)

Evento virtual por medio de Zoom

Descargar PDF

Revive las charlas anteriores del seminario

“Reflexiones sobre el hábitat desde la perspectiva de las ciencias sociales computarizadas.”

“Aplicaciones de Big Data para la solución de problemas sociales”

Algunos resultados matemáticos en teoría de juegos producto de interacciones con investigadores latinoamericanos

La toma de decisiones: De la Teoría de juegos clásica a la Epistémica

Nodos, centralidad y éxito legislativo en México: redes políticas en la cámara de diputados.

El dilema de adopción de la tecnología.

Copyright © 2023 Red Iberoamericana de Ciencias Sociales Computacionales - Todos los derechos reservados.